VISIÓN: En el 2015 la Fundación Senderos y Memoria será una entidad de referencia para el desarrollo de proyectos, programas y políticas dirigidas al buen manejo, disfrute y aprovechamiento del patrimonio cultural y natural teniendo como eje la participación activa de las comunidades.
NUESTRA EXPERIENCIA: Coordinación de programas de bienestar para el SENA, diagnóstico de conservación de caminos reales de la Ruta Mutis y el Camino Nacional de Honda para el Ministerio de Cultura de Colombia y la Organización de Estados Iberoamericanos, diseño y ejecución de rutas sobre patrimonio para el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, talleres de formación a vigías de patrimonio de Cundinamarca y Tolima, y realización de más de 50 rutas de senderismo y patrimonio urbano, rural, natural, arquitectónico, religioso y gastronómico.
LÍNEAS DE ACCIÓN Y PRODUCTOS
TURISMO CULTURAL
SENDERISMO CULTURAL: Conozca el patrimonio material e inmaterial vinculado a los caminos reales, prehispánicos y veredales.
RUTAS DE ARQUITECTURA RELIGIOSA: Descubra el arte, arquitectura e historia de las iglesias y capillas de Bogotá, Cundinamarca y Boyacá, así como las devociones y manifestaciones populares relacionadas con la religión.
RUTAS DE COCINAS TRADICIONALES Y PATRIMONIO: Pruebe algunos de los platos más tradicionales del altiplano cundiboyacense, conozca su elaboración, los portadores del conocimiento, las plazas de mercado y los espacios donde se preserva el saber sobre la cocina tradicional.
RUTA DE LAS LAGUNAS DEL ALTIPLANO: Conozca las principales lagunas del altiplano cundiboyacense, su entorno rural, problemáticas e importancia histórica.
RUTAS DE COCINAS TRADICIONALES Y PATRIMONIO: Pruebe algunos de los platos más tradicionales del altiplano cundiboyacense, conozca su elaboración, los portadores del conocimiento, las plazas de mercado y los espacios donde se preserva el saber sobre la cocina tradicional.
RUTA DE LAS LAGUNAS DEL ALTIPLANO: Conozca las principales lagunas del altiplano cundiboyacense, su entorno rural, problemáticas e importancia histórica.
CAPACITACIÓN
Actividades de educación con grupos y organizaciones en temas relacionados con turismo, patrimonio cultural y natural, manejo y conservación de recursos y senderismo.
Actividades de educación con grupos y organizaciones en temas relacionados con turismo, patrimonio cultural y natural, manejo y conservación de recursos y senderismo.
INVESTIGACIÓN
Programas de diagnóstico, divulgación y recuperación del patrimonio. Diseño de rutas y guiones sobre patrimonio cultural en contextos rurales y urbanos.
CONTACTO:
Escuela Taller de Bogotá: Calle 9 No. 8-61
Teléfonos: 3142917191 - Fernando Cárdenas Angarita
3134672996 - Santiago Rincón Leuro
e-mail: fsenderosymemoria@yahoo.com
Twitter: @SenderosMemoria